sábado, 25 de enero de 2025

Semana de "Retro-western" en "La Comedia Terminó": Día seis: uno del lado de los indios…

 

Joe, el implacable (1967)


 Los malos por antonomasia del western fueron los indios. Si es cierto que también los bandidos, los pistoleros y los inescrupulosos asaltantes de diligencias y ferrocarriles (estos últimos merecerían un capítulo aparte). Pero los malos bien malos, eran los indios. Se resistían al avance de la civilización, no querían perder sus tierras y sus formas de vida, eran hostiles contra todo lo bueno que el ideal del proyecto “americano” venía a plasmar…Vamos que deberían haber dicho: señores colonos, ustedes son la maravilla del futuro, dejamos a vuestro uso y poder nuestras tierras ancestrales, nuestra cultura y todo lo que hemos sido, porque la verdad es que lo de ustedes nos encanta

 Dicho esto, se entiende que solían hacer el papel de malos. Por suerte y gracia del cielo siempre llegaba, en caso de peligro total, el Séptimo de Caballería como lo hiciera “gloriosamente” en la batalla de Washita

 Pero siempre hay honrosas excepciones: el director George Sherman logra su posición como de los mejores del género en sus tres films emblemáticos: “Calamity Jane and Same Bass” (194), “Tomahawk” (1950) y “Comanche territory” (1950). Las tres, dedicadas, directa o indirectamente al conflicto entre indios y blancos. En su film “Comanche” de 1956 invierte el esquema tradicional y presenta a los indios bajo cierto aspecto simpático y conciliador, en tanto que los blancos son conquistadores sin escrúpulos y auténticos bandidos. El film describe de manera meticulosa la expulsión de los indios de México y la guerra que debieron emprender en los territorios de la Unión

 George Sherman, uno del lado de los otros…

Nota: cabe aclarar que, en la vasta producción cinematográfica del siglo XX podremos hallar otros films “proindios”, de los cuales podremos hablar en otras entradas…




No hay comentarios:

Publicar un comentario