miércoles, 2 de abril de 2025

2 de abril

 



 Los días feriados suelen ser alegres. Hay algunos tristes. De todos los tristes, éste es el más triste...

 

 

"De la mañana a la noche.

De la noche a la mañana.

En grandes olas azules

y encajes de espumas blancas,

te va llegando el saludo

permanente de la Patria.

Ay, hermanita perdida,

hermanita: Vuelve a casa.

 

Amarillentos papeles

te pintan con otra laya.

Pero son veinte millones

que te llamamos: Hermana…

Sobre las aguas australes

planean gaviotas blancas.

Dura piedra enternecida

por la sagrada esperanza.

Ay, Hermanita perdida.

Hermanita: Vuelve a casa.

 

Malvinas. Tierra cautiva

de un rubio tiempo pirata.

Patagonia te suspira.

Toda la pampa te llama.

Seguirán las mil banderas

del mar, azules y blancas.

Pero queremos ver una

sobre tus piedras clavada.

Para llenarte de criollos.

Para curtirte la cara

hasta que logres el gesto

tradicional de la Patria.

 

¡Ay, Hermanita perdida.

Hermanita: Vuelve a casa...!"

 

Atahualpa Yupanqui




lunes, 31 de marzo de 2025

Ana Martins Marques

 El placer de descubrir una poetisa como pocas. Versión en español, no tan lejos de su portugués natal y en un poema del libro “Tacha esa palabra” que aparece en la sección “Dejar de fumar”:

 

“Me despido

de un rasgo

que era mío

 

interrumpo una tarea

a la que fui fiel por largo tiempo

 

era algo que hacía

relativamente bien

 

aunque a eso también

yo había dedicado

cierta torpeza

 

(he conocido gimnastas del humo

deportistas en el arte de matarse de a poco

-pero ninguna era yo)

 

era entonces sobre todo un modo de ocupar

las manos

 

y estas

podrían

 

-oh, sí,

vaya que podrían-

 

hacer cosas

mucho peores”

 

Ana Martins Marques


 

María Callas






sábado, 29 de marzo de 2025

Blancanieves, una opinión más…

 


  Parece que es un fracaso de taquilla y que da pérdidas.

 Parece que esto sucede por varios motivos, pero muchos prefieren echar culpas sobre declaraciones desafortunadas de la protagonista…

 Claramente hablamos de la nueva versión 2025.

  En fin.

 Creemos que se puede hacer una buena película de enanos sin enanos, creemos que se puede hacer una buena película sobre una niña cuya piel es llamativamente blanca con una protagonista de características latinas, creemos que se puede hacer una película en la que hay una bruja espantosa encarnada por una actriz preciosa; todo se puede si se hace con profesionalismo y buenas ideas.

 No obstante, opinamos y opinamos que si no es un éxito rotundo está “nueva” Blancanieves es porque era algo innecesaria, es decir: un film prescindible. El mítico Walt, sí Walt Disney, tomó la idea de hacer Blancanieves de los hermanos Grimm, no de Walt Disney. Walt buscaba en la literatura tradicional, en la no tradicional, viajaba observaba, creaba. Los responsables hoy de continuar su legado, toman ideas de Disney, ahí creemos que está el error… 

 Habría que buscar e inventar nuevas historias maravillosas. No las que Walt ya hizo sino cómo él las hizo. Esas historias están en algún sitio del universo, solo hay que descubrirlas o crearlas.

 Repasemos los últimos estrenos Disney habidos y por haber:

 

"Avatar 3"

"Frozen III"

"Los increíbles 3"

"Toy Story 5"

"Moana 2"

"Mufasa, la película"

"Zootopia 2"

"Blancanieves, película"

 

Tal vez, si fuesen por algo nuevo la cosa iría mejor…






lunes, 24 de marzo de 2025

Chateando de todo nos enteramos…

 


 En cada contienda bélica, ocurrida en el tiempo que haya ocurrido, en el lugar que fuere y entre los contrincantes que hayan sido, la información del enemigo era algo tan valioso como el más preciado de los tesoros.

 Saber de antemano que hará el enemigo es un afán que llena los anaqueles de la historia y los estantes de la ficción.

 Novelas, cuentos, films, narraciones infinitas tienen como eje, saber los planes de uno de los contrincantes.

 Pero hoy, como tantas cosas, parece que esta temática se ve devaluada…

 A algún funcionario de la defensa de EE.UU. se le escapó toda la información sensible en un grupo de chat, horas antes de que la acción se realice. Citamos alguna fuente: “Altos funcionarios de Trump compartieron planes detallados para el ataque en Yemen a través de un chat grupal de Signal. En el chat participó el editor jefe de The Atlantic…"

 En síntesis, comentaron como al pasar: día, hora, armamentos, logística a desplegar, secuencias de ataque y otra información crucial sobre una operación en territorio de Yemen.

 Amigos funcionarios estadounidenses, honren por favor la historia o al menos la buena literatura.

 Para concluir, podemos rescatar que lo bueno del asunto es que ningún enemigo encubierto participó del chat.

 Por ahora…


https://www.newslooks.com/es/trump-officials-leak-yemen-war-plans-via-signal/


https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/escandalo-en-la-casa-blanca-el-gobierno-de-trump-compartio-por-error-sus-planes-para-atacar-yemen-nid24032025/


sábado, 22 de marzo de 2025

Superman, pero extenso…

 


 Solemos decir que, tratándose de super-héroes, el cine ha suplantado al formato comic en lo que a masividad respecta. El público que ayer disfrutaba con la magia de las aventuras en papel, hoy opta sin dudar, por los formatos tecnológicos cinematográficos, dejando a la historieta solo para grupos minoritarios. No obstante, la historieta fue la matriz, la génesis de los héroes que ahora vemos en pantalla. Las primeras series televisivas de super-héroes que por ahí podemos encontrar en tradicional blanco y negro, eran historias sucintas, breves, como lo eran las historietas.

 A eso venimos. Solo a decir que, el cine con toda su maravilla y sus fuegos de artificio, debería considerar mejor los tiempos.

 Parece que la próxima Superman dirigida por James Gunn y producida por Peter Safran durará unas dos horas y media poco más, poco menos.

 Amigos creadores cinematográficos: tal vez pequen de ser extensos. Estos personajes no necesitan tanto. No es que deban emparentarse a los tratamientos que hacían Dostoyevski, Flaubert u  otros grandes. Son los super-héroes de siempre, Superman, Batman, los de DC o los de Marvel o los que fueren…

 Tal vez, deberían volver a tener en cuenta que “menos es más”



 

martes, 18 de marzo de 2025

No es tan fácil volver a casa…

 



 Y, finalmente, los astronautas que estaban varados en el espacio regresan a casa.

 Los mencionamos, algunas veces, en referencia a que la realidad está aún muy lejos de nuestras ficciones amadas en términos espaciales.

 Habían ido en una misión de ocho días y se les hizo nueve meses, un parto, dirían nuestras abuelas. Los envió una empresa espacial y los trae otra. Cosas de empresas. “Sana” competencia…

 Regresan por fin, pero claro, el mundo nunca es lo que era, el contexto que encontrarán es Israel rompiendo un alto el fuego, Rusia acotando sus ataques por 30 días, hutíes atacando un portaviones y, aquí en casa, un gendarme que debería cuidar fronteras le mete un cartucho de gas en la cabeza a un fotógrafo que cubría una manifestación en favor de jubilados, en el centro de Buenos Aires. Por nombrar alguna cosillas que nos pasan…

 Nunca es simple volver a casa...

Tal vez, si alguien les daba un panorama del mundo, los astronautas rescatados, hubiesen preferido seguir “perdidos en el espacio”…

https://rpp.pe/ciencia/espacio/astronautas-de-la-nasa-retornan-a-la-tierra-tras-nueve-meses-varados-en-la-estacion-espacial-noticia-1622519

 

https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2025/03/15/como-sigue-la-salud-de-pablo-grillo-el-fotografo-herido-durante-los-incidentes-en-el-congreso/


https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/israel-rompe-el-cese-el-fuego-con-nuevos-ataques-devastadores-en-gaza/


https://www.infobae.com/america/mundo/2025/03/18/donald-trump-y-vladimir-putin-dialogan-por-telefono-para-buscar-una-tregua-en-la-invasion-a-ucrania/

 

 


viernes, 7 de marzo de 2025

Los viajes espaciales como los soñamos, sueños son…

 



 Ya van cinco entradas similares en este espacio. Somos agotadores. Selecciono la última como referencia:

 https://lacomediatermino.blogspot.com/2025/01/viajes-espaciales-es-tan-grande-la.html

 Otra misión espacial fallida. 

 Es claro que sin ensayo-error no hay progreso.

 Pero qué lejos estamos de nuestra narrativa de Ciencia Ficción, qué lejos también de lo que disfrutábamos y disfrutamos en cine y series…

 La última nave de la empresa del Sr. Musk despegó de Texas y estalló esparciendo fragmentos hasta Florida

 Los sueños de viajes espaciales, sueños son…

https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/nuevo-prueba-fallida-para-starship-el-cohete-de-spacex-se-incendio-y-exploto-en-pleno-vuelo-nid07032025/





lunes, 3 de marzo de 2025

Los premios de la Academia, algo que empieza a terminar…

 



 Alguna vez creímos que los premios Oscar eran cosa importante. Creíamos que detrás había un jurado cuyo criterio era realmente serio y que evaluaba cada film como se debe evaluar una obra de arte. Con el tiempo nos fuimos anoticiando de triquiñuelas políticas, ideológicas, financieras y etcéteras. Ahora sabemos a ciencia cierta que, en su mayoría, los evaluadores ni siquiera miran todos los films y los que miran, tampoco lo hacen con gran detenimiento.

 Así es el resultado…

 Un film con trece (cuestionables) nominaciones sólo recibió dos, pero no por su valía como film, sino por sus varios escandaletes y trascendidos. Esto entre otras cosas que podríamos mencionar pero nos fastidia el sólo hecho de tener que hacerlo…

 Para colmo de males, en la sección “In memoriam” no sólo obviaron a Michelle Trachtenberg sino también al grandioso Alain Delon. Hay que atreverse a dejar de lado a Delon

 Evidentemente, el cine verdadero está pasando cada vez más y más lejos de Hollywood

 


 


 



lunes, 24 de febrero de 2025

“Fantasmas Posibles”

 


  Si estuvimos ausentes unos días, sólo fue por estar abocados a la presentación de “Fantasmas Posibles”. Un libro querido, escrito con todo el entusiasmo del mundo:







lunes, 10 de febrero de 2025

Oscars pero con ayudita de IA...

 


 Hace unos días, un amigo me mostraba unas canciones que “había compuesto” gracias a su aplicación de Inteligencia Artificial. En realidad, le había dado unas indicaciones y la IA le devolvió un par de cancioncitas que, si bien no eran la octava maravilla del arte musical, si eran mejores que muchas de las que circulan en medios y plataformas de difusión. Más de un compositor ya querría que se les hubiera ocurrido algo de aquello…

 En la recta final para la entrega de Oscars 2025, nos encontramos con que “The Brutalist” fue, con toda justicia, cuestionada por la utilización de IA en la edición de sonido, al igual que “Emilia Pérez” por lo mismo.  Ahora nos enteramos de que en “A Complete Unknown” (“Un completo desconocido”), biopic de Bob Dylan, se recurrió a la IA para que algunos dobles se parecieran mucho más a su protagonista.

 En fin, no diremos que cine era el de antes pero, algo nos hace pensar que si en algún momento, cualquiera desde su casa logra hacerse una buena película, la industria tendrá sus problemas y, seguramente, no solo la industria del cine…








sábado, 1 de febrero de 2025

Mujeres en el Western… a propósito de la “Semana de Retro-Western”…


 

  Luego de nuestra semana de “Retro-Western” que contó con siete entradas durante siete días consecutivos, habíamos prometido una especie de “bonus-track”, al menos dos, cumplimos con uno y ahora vamos por el otro que sería lo último de nuestra extendida semana sobre el western del SXX.

 Se trata de los personajes femeninos de aquellas películas. El tema sería, claramente, extensísimo de tratar, los matices sobre la participación femenina en el western del siglo XX, pueden ser tema para un libro entero: lo que sabemos por realidad histórica, lo que podemos deducir, la ficción cinematográfica con los parámetros culturales de entonces, la mirada de cada director, lo que se quiso decir en cada film…

 Difícil sería llegar a una única conclusión sobre cómo se nos mostró el accionar femenino en los westerns y qué se nos quiso transmitir.

 Desde este espacio, siempre hacemos abordajes sucintos, algo caprichosos, pero no por ello menos criteriosos.

 “En el Oeste, ser hombre es cómodo”, dice el personaje de Vienna en Jonhy Guitar, (film dirigido por Nicholas Ray)  y acá tenemos un abordaje.

 Actitud de lucha y supervivencia es lo que veremos en muchos films y, principalmente, el deseo y la obsesión por el arraigo. La mujer del western no es un cowboy vagabundo que se va al anochecer. Es alguien que lucha por instalarse, por quedarse a pelear. Citamos el mismo film Jonhy Guitar:

“Dancing Kim: ¿Te ayudo a hacer el equipaje?

Vienna: Tiré los baúles cuando llegué a este lugar.”

 Dicen los cinéfilos que, en los films de John Ford, que no son pocos, la debilidad femenina se revierte en una especie de conversión agresiva.

 En el western, la mujer nunca está como simplificación de juego sexual. Eso es mínimo en los relatos. En cambio, sí la veremos generalmente como punto de agitación, como voluntad de lucha, como pionera, como cautiva, como “estorbo” para los planes masculinos, como mediadora de paz.

 Por supuesto que sería ingenuo olvidar que muchos personajes femeninos de aquellos films no son más que proyecciones que se propusieron a la sociedad como ideal femenino de la mujer norteamericana del Siglo XX. Pero se debe tener en cuenta también, que el western del S.XX nos sorprende con infinitas historias en las que los personajes femeninos aparecen de forma diversa sin dejar de lado que no pocas veces las veremos víctimas de los tantos abusos y avasallamientos que hasta hoy persiguen a muchas mujeres del mundo y contra los que están luchando

 A continuación, nuestra selección de mujeres cinematográficas del Oeste:


Brenda Marshall en "Smith el silencioso", 1948


Shirley Temple en "Fort Apache", 1947


Debra Paget en "The lust hunt", 1955


Joan Crawford en "Jonhy Guitar", 1954


Claudia Cardinale en "Los profesionales", 1966

Carol Baker en "El gran combate", 1964

Faye Dunaway en "Oklahoma año 10", 1973


Sara Montiel en "Veracruz", 1954


Marlene Dietrich en "Los usurpadores", 1942

Jane Fonda en "La ingenua explosiva",1965

Carol Linley en "El último atardecer", 1961

Debra Paget (nuevamente) en "La última caza", 1955


Jennifer Jones en "Duelo al sol", 1946

Marilyn Monroe en "Vidas rebeldes", 1960

Pamela McMyler en "Chisum", 1970

Dale Evans en "Along the Navajo trail", 1945

Angie Dickinson en "Río Bravo", 1958



Jeanne Moreau y Brigitte Bardot en "Viva María", 1965


Shelley Winters y Marie Windon en "Frenchie" 1950


Jill Ireland en "Sucedió entre las 12 y las 3", 1976


Candice Bergen en "Soldado azul", 1970


Shirley McLaine en "Dos mulas y una mujer", 1970


Kathlenn Lloyd en "Missouri", 1976


Patricia Neal en este western moderno, papel que le valió un Oscar, "Hud", 1962


Katy Jurado en "Lanza rota", 1954


Katherine Hepburn y John Wayne sí en "El rifle y la Biblia", 1975


¡¡Larga vida al western!!